Blog Prima AFP: La guía para entender tu AFP

¿Cómo Saber si Tengo AFP y a Cuál Pertenezco?

En el camino hacia una jubilación segura, el primer paso es confirmar si estás afiliado a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) y cuál es tu situación actual. Con los avances tecnológicos de 2025, verificar esta información es más sencillo que nunca.

Consulta con DNI: A Qué AFP Pertenezco

La forma más rápida de saber a qué AFP perteneces es utilizar tu DNI a través del Portal de la SBS: La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) mantiene un sistema actualizado de consulta de afiliados. Visita el portal de la SBS e ingresa a la sección “Constancia de Afiliación AFP” registrandote con tu número de DNI.

Mi Cuenta AFP: Cómo Acceder y Gestionar tu Fondo de Pensiones

Una vez confirmada tu afiliación, es fundamental conocer cuánto tienes acumulado y cómo gestionar tu fondo.

Cómo Saber Cuánto Tengo en Mi AFP

Existen varias formas de consultar tu saldo y estado de cuenta AFP:

  1. Agencia Virtual Prima AFP: Ingresa a nuestra plataforma digital renovada en 2025, donde podrás:
    1. Revisar tu estado de cuenta actualizado.
    1. Verificar tus aportes mensuales.
    1. Analizar el rendimiento de tu fondo.
    1. Descargar certificados y constancias.
  • APP Prima AFP: Consulta cuánto tienes en tu AFP desde cualquier lugar, con actualizaciones en tiempo real de tu fondo.
  • Visita presencial: Acércate a cualquiera de nuestras oficinas con tu DNI para solicitar información detallada sobre tu cuenta.

Afiliación AFP: Proceso Simplificado 2025

Si descubres que no estás afiliado a ninguna AFP o deseas realizar un cambio de afp a Prima AFP, hemos simplificado el proceso de traspaso:

  1. Solicitud de AFP digital: Completa el formulario en línea en menos de 5 minutos.
  2. Verificación biométrica: Confirma tu identidad mediante reconocimiento facial.

CTS y tu AFP: Todo lo que Necesitas Saber

Además de tu fondo de pensiones, es importante verificar tu Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).

Cómo Saber si Tengo CTS y Cómo Consultarla

Para verificar tu CTS toma en cuenta lo siguiente:

  • La empresa en donde laboras deposita tu CTS 2 veces al año. Las fechas son:
    • 15 de mayo
    • 15 de noviembre
  • En ambos casos esta es la fecha máxima dentro del mes.
  • La empresa en donde laboras depositará tu CTS en el mismo banco en el cual depositan tu sueldo.
  • A diferencia de tu sueldo, que es depositado en una cuenta de libre acceso. Tu CTS será depositado en un tipo de cuenta especifico al cual no se puede acceder a menos que te encuentres en situación de desempleo o una legislación libere dicho fondo.

Normativa Actual sobre CTS: Importante Actualización

Conforme a la nueva legislación vigente desde 2024:

  1. Intangibilidad de fondos: Los fondos de CTS son ahora completamente intangibles y no pueden ser retirados hasta la terminación del vínculo laboral.
  2. Propósito de seguridad: Se ha reforzado el carácter de seguro de desempleo de la CTS, eliminando las opciones de retiro parcial.
  3. Consulta garantizada: Aunque no es posible realizar retiros, mantienes acceso total a la información sobre tu saldo y depósitos.

Herramientas Digitales para Gestionar tu AFP en 2025

La Asociación de AFP del Perú ha impulsado la digitalización de todos los servicios, y en Prima AFP hemos implementado soluciones avanzadas para facilitar tu experiencia.

AFP Perú: Plataformas Unificadas

Nuestra renovada agencia virtual incluye un tablero personalizado donde puedes visualizar gráficamente la evolución de tu fondo.

Preguntas Frecuentes sobre AFP en Perú 2025

¿Cómo se en qué AFP estoy afiliado si no tengo mis datos?

Incluso sin tus credenciales, puedes verificar tu AFP utilizando únicamente tu DNI a través del portal de la SBS o contactando directamente a Prima AFP.

¿Puedo tener más de una AFP simultáneamente?

No, cada persona solo puede estar afiliada a una AFP a la vez. Si recibes información sobre múltiples afiliaciones, contacta inmediatamente con nuestro servicio al cliente.

¿Cómo funciona la solicitud de AFP para cambio de fondo?

El proceso de cambio de tipo de fondo se realiza completamente online a través de nuestra agencia virtual, donde podrás evaluar las opciones y realizar el cambio según tu perfil de riesgo.

¿Es posible retirar mi CTS actualmente?

No, de acuerdo con la legislación vigente desde 2024, los fondos de CTS son intangibles y no pueden ser retirados hasta el fin del vínculo laboral, reforzando su función como seguro de desempleo.

¿La consulta afiliados SBS muestra información de todas las AFP?

Sí, la SBS proporciona información sobre tu afiliación independientemente de la AFP a la que pertenezcas actualmente.

Conclusión: Tu Futuro Financiero con Prima AFP

Conocer cómo verificar tu AFP con DNI, consultar tu estado de cuenta, y gestionar tu CTS es fundamental para asegurar tu estabilidad financiera futura. En Prima AFP estamos comprometidos con brindarte las herramientas más avanzadas para que accedas a tu información de manera rápida y segura.

¿Necesitas más información sobre cómo saber si tienes AFP o cómo gestionar tu fondo de pensiones? Nuestros asesores están disponibles para ayudarte a través de todos nuestros canales de atención.