Blog Prima AFP: La guía para entender tu AFP

¿Cómo funciona el sistema de pensiones en Perú?

En el Perú, comprender el sistema de pensiones puede parecer desafiante al principio, pero es crucial para construir un futuro tranquilo y estable. Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) juegan un papel fundamental en la gestión de los ahorros pensionarios de los trabajadores, y hoy, exploraremos cómo funciona este sistema.

¿Qué es una AFP y cómo opera en el sistema pensionario peruano?

Una AFP es una institución privada cuyo principal objetivo es administrar los fondos de pensiones de sus afiliados que se acumulan en cuentas personales. Estos aportes son gestionados por la AFP, que invierte en diversos instrumentos financieros con el fin de construir un fondo y pensión segura para el retiro.

Tipos de fondos en Prima AFP

Prima AFP ofrece distintos tipos de fondos, pensados para adaptarse a diferentes perfiles de riesgo y etapas de vida de los afiliados. Desde fondos conservadores, que buscan proteger el capital del afiliado, hasta fondos más agresivos, que buscan maximizar el crecimiento del fondo a largo plazo a través de inversiones en renta variable. Te contamos más sobre cada uno de ellos:

Fondo 0: Protección de seguridad

Ideal para personas que buscan estabilidad y seguridad en su pensión

Edad recomendada: 65 años o próximos a jubilarse

Nivel de riesgo: Bajo

Beneficios:

  • Máxima protección del capital ahorrado
  • Renta fija y predecible

Fondo 1: Conservador

Ideal para personas jubiladas o cercanas a la jubilación

Edad recomendada: Más de 60 años

Nivel de riesgo: Bajo

Beneficios:

  • Buena protección del capital ahorrado

Fondo 2: Moderado

Ideal para personas con varios años antes de la jubilación

Edad recomendada: 45 a 60 años

Nivel de riesgo: Medio

Beneficios:

  • Equilibrio entre riesgo y rentabilidad
  • Oportunidad de obtener mayores retornos que los fondos 0 y 1

Fondo 3: Crecimiento

Ideal para personas con un tiempo de inversión más largo y que toleran un mayor riesgo

Edad recomendada: Menos de 45 años

Nivel de riesgo: Alto

Beneficios:

  • Mayor potencial de rentabilidad a largo plazo

¿Cómo se realizan los aportes y cuál es el impacto en tu futuro?

Los aportes a las AFP son deducidos directamente del sueldo del trabajador, siendo una fracción establecida por ley, actualmente alrededor del 10% del sueldo. A esto se añaden el seguro y las comisiones por la administración del fondo. 

Una ventaja significativa de estos aportes es que, al ser un trabajador dependiente, se realizan automáticamente, lo que facilita el ahorro a largo plazo sin que el afiliado tenga que preocuparse por realizar transferencias o depósitos mensuales. En el caso que seas un trabajador independiente, estos aportes dependen de ti. Este sistema es un apoyo para que al llegar a la edad de jubilación, el trabajador disponga de un fondo que respalde económicamente su retiro.

Entender el sistema de pensiones en Perú es fundamental para construir tu bienestar financiero en el futuro. Prima AFP se posiciona como una aliada estratégica en la gestión de tus ahorros pensionarios, ofreciendo servicios y productos adaptados a las necesidades de cada trabajador peruano. Considera la importancia de una gestión eficiente de tu fondo de pensiones y toma una decisión informada al elegir tu AFP. ¡Traspásate hoy a Prima AFP!